Página 1 de 2

pantalla diagnosis OBDII

Publicado: Jue, 24 Feb 2011 15:43
por elcurri
el sabado en la qdd estuvimos hablando de pantallas que dan los datos en tiempo real a partir del OBDII, aqui teneis algunas que por el precio se podria probar ::risa4::
http://www.chinavasion.com/car-accessories/cvsna79/
http://www.alpha-bid.com/product334.html
http://www.scangauge.es/

Re: pantalla diagnosis OBDII

Publicado: Jue, 24 Feb 2011 16:58
por grancajuna00
La cosa es que tambien quite las alarmas del check engine.

Re: pantalla diagnosis OBDII

Publicado: Vie, 25 Feb 2011 18:54
por InSoMnIa
Lo muevo para la sección de eletrónica ;)

Re: pantalla diagnosis OBDII

Publicado: Vie, 25 Feb 2011 19:42
por navarroracing
hace ya tiempo que existe esto, pero más cuco..

http://www.racediagnostics.com/cms/

Re: pantalla diagnosis OBDII

Publicado: Dom, 27 Feb 2011 01:08
por bichoSport
Me sigo quedado con el tablet pequeño jeje.
Hay muchos programas de diagnosis que te permiten crear una ventana con velocidad rpm y todo lo que quieras ponerle en tiempo real para utilizar como cuadro, y con ese programas te permiten quitar los errores y el dichoso check engine.
Estas que pusiste al fin y al cabo es una pantalla que hace lo de un ordenador pero sin permitirte trastear, ya las conocia y conocia la pagina que pusiste atraves de mi curro.
En el 2009 nvidia saco un prototipo de cuadro de mandos configurable. http://motorfull.com/2009/05/el-nuevo-c ... por-nvidia. Tambien sacaron un cuadro basado en linux que arrancaba en 2 segundos.

Re: pantalla diagnosis OBDII

Publicado: Dom, 27 Feb 2011 08:15
por grancajuna00
Y precio fran??? De las que ha puesto elcurri creo que he leido que la segunda y tercera borran los errores, no seran muy bonitas pero de precio ajustadas.

Re: pantalla diagnosis OBDII

Publicado: Mar, 01 Mar 2011 00:56
por golo
Yo tuve el Scangauge 2 y es una herramienta muy práctica y por un precio muy digno, unos 120€ creo que puede costar. Está muy bien, no será todo lo bonito que quieras pero es muy práctico.

Lo de tener una tablet o un PC para conectarte lo veo bien como "juguete" pero a efectos prácticos no sirve porque no vas a estar abriendo un PC o una tablet cada vez que te montas en el coche, esperar que arranque el sistema operativo, abrir el software, conectarlo, etc. El Scangauge se enciende a la vez que pones en marcha el coche y entra en invernación al cabo de unos segundos después de pararlo.

Entre las opciones que tiene están:
-Lectura y borrado de códigos DTC.
-Monitorización de los parámetros aportados por la ECU gracias a los sensores que equipe el vehículo. Un total de 4 parámetros en pantalla, con un interface gráfico muy pequeño, por lo que es aconsejable poner el dispositivo en una zona visible. Yo lo llevaba justo delante del volante encima del plástico que cubre la columna de la dirección.
-Ordenador de abordo. Te indica consumos, velocidades medias, máximas, etc. Yo esto no lo usaba y no se la precisión que tendrá el aparato en este aspecto.

Tenía alguna cosa más pero no llegue a usarla porque ya requería leerse el manual. No obstante, un amigo mío sabía como iban el resto de historias y le podría comentar. Grancajuna, el amigo que estuvo con el RS en La Morea con el que creo que estuviste hablando lleva un Scangauge 2, si lo quieres ver seguro que no tiene reparo alguno en enseñártelo.

Yo ahora llevo un DashDaq II "tuneado" por Dreamscience, que son unos ingleses especializados en electrónicas para coches de gamas deportivas de Ford. Aun tengo que enrredarlo porque lo justo he usado lo básico, pero casualmente hoy me lo he traído a casa para incorporárle alguna cosa más y para cargarle los Skins característicos del cuadro de relojes de Ford. También los hay de Honda, Subaru, etc, e incluso hay un software para crearlos en casa al gusto del consumidor. El aparato está muy bien, aunque hoy en día casi nada sorprende con la cantidad de posibilidades que hay, incluso llegando a los teléfonos a través de interfaces wifi o bluetooth. Pero tengo ganas de probar los dos puertos para sensores analógicos 0-5v que tiene, porque si funcionan correctamente me dejo de instalar relojes y además podría hacer data login en tiempo real con los parámetros que lee de la ECU y también con los sensores que incluya yo, indicar cotas máximas y mínimas para cada parámetro pudiendo elegir un sonido de alarma que suene para alertarnos cuando alcance cada uno de esos valores, etc.

Este es el aparato en cuestión:
Imagen

Re: pantalla diagnosis OBDII

Publicado: Mar, 01 Mar 2011 08:39
por InSoMnIa
tiene muy buen apinta adicto a Apple jejejejeje

Re: pantalla diagnosis OBDII

Publicado: Mar, 01 Mar 2011 13:12
por golo
Mucho Mac pero se te ha escapado el detalle de que en ese momento estaba trabajando con XP para utilizar el soft del DashDaq XL. ::talvez1::

La verdad que el aparatito está muy bien, a parte de los dos puertos analógicos para sensores 0,5v y de la propia ECU a través del puerto OBD2, puedes conectarlo con un montón de dispositivos aftermarkt del mercado, como centralitas Motec, Sondas de banda ancha de Innovate y sus interface, AEM, Zeitronics, etc. Aquí está la lista de compatibilidad:
http://www.dashdaq.com/specs/addons.htm

Y aquí las principales características:
http://www.dashdaq.com/specs/entirespec.htm

Esta son la web de algunos productos de este tipo:
http://www.scangauge.net/
http://www.plxdevices.net/
http://www.dashhawk.eu/
http://www.dashdyno.net/

Y una pequeña comparativa del Dasdaq con estos:
http://www.dashdaq.net/features/competitors.php

Una imagen con la pijada de los Skins diseñados para el Honda S2000 junto con los relojes originales del coche.
Imagen

Algunos pantallazos de lo que se ha diseñado un tipo para su Bmw Serie 1 coupé:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

En cada recuadro o reloj pulsas y entras en su menú de configuración. Seleccionas el parámetro que quieras monitorizar, ya sea procedente de la ECU, de los puertos de entrada analógicos o de alguno de los interfaces externos que podemos conectar. Luego tienes opción de configurar el máximo y el mínimo de ese parámetro junto con un color y un sonido para cada una de las dos cotas para que te alerten de que se ha alcanzado ese valor.

En la última imagen vemos la pantalla donde podemos tener varios parámetros monitorizados por colores en una misma gráfica y podemos hacer un data login en tiempo real que más tarde creo que se puede exportar al PC.

La lectura de los DTC's también está muy bien porque además de darte el código, por ejemplo, P1131, te da la descripción del código de error. Es una de estas descripciones genéricas que aparecen para cada código en las típicas listas pero es bastante útil.

De todas formas un Scangauge tiene menos posibilidades y menos juegos pero si tenemos claro para lo que lo queremos, es una muy buena herramienta. En mi caso lo usaba para borrar los DTC's que cada ciertos km salían por no llevar el catalizador y para monitorizar la temperatura de agua del motor y la temperatura de aire de admisión y cumplía con las espectativas.

Saludos.

Re: pantalla diagnosis OBDII

Publicado: Mar, 01 Mar 2011 20:18
por InSoMnIa
jejeje es veeeerdad!!!! ;D[*]

Re: pantalla diagnosis OBDII

Publicado: Mar, 01 Mar 2011 20:52
por stifler
j*der golo que pasada!

Cojo sitio para aprender un poquito, que este tema me parece interesante

Re: pantalla diagnosis OBDII

Publicado: Mar, 01 Mar 2011 21:07
por InSoMnIa
El mejor que he visto para mostrar información (para Honda ;) es el Racepack que se integra con la K-pro:

http://hondata.com/images/racepak_hondatak_flyer.pdf
http://www.racepak.com/

Más para competición ;D

Imagen

Re: pantalla diagnosis OBDII

Publicado: Mar, 01 Mar 2011 21:08
por grancajuna00
yo igual opto por el scangauge2 es el que mas me mola y bastante bien de precio

Re: pantalla diagnosis OBDII

Publicado: Vie, 04 Mar 2011 18:28
por golo
Grancajuna, ya veo como os cuidáis, teniendo los relojes de lo fundamental... ::burla1::

Está bien ese que pones Insomnia, si es compatible con las Hondata pues os vendrá bien, aunque en sí parece diseñado para poner en el cuadro de relojes como sustituto a los convencionales, ¿no?

El skin del S2000 y el del bmw son los que más currados están. Y es que los llamo skins pero en realidad también puedes configurar el orden y distribución de los relojes, si son analógicos, si son digitales, rollo tacómetro digital, etc.
http://www.dashdaq.com/forum/viewtopic. ... 5922#p5922

Re: pantalla diagnosis OBDII

Publicado: Sab, 05 Mar 2011 00:06
por InSoMnIa
muy guapos, lastima que el CRX no tiene toma de diagnosis, se podría sacar del conector OBD2 de la centralita??

Re: pantalla diagnosis OBDII

Publicado: Lun, 07 Mar 2011 12:14
por golo
Yo los que he puesto van pinchados todos al conector OBD2 de la centralita. Yo no entiendo mucho pero creo que lo que tienes que saber es si dispones de este protocolo en el CRX o son protocolos más antiguos, OBD0, OBD1...

Re: pantalla diagnosis OBDII

Publicado: Lun, 07 Mar 2011 12:30
por Ziex
Yo le enchufé el vag-com a un Toledo de los primeros que no tenía OBD2 con un adaptador a... ¿multipolo puede ser? y me dejaba ver parámetros y borrar errores DTC sin ningún tipo de problema, así que algo debería haber.

S2

Re: pantalla diagnosis OBDII

Publicado: Lun, 07 Mar 2011 22:25
por InSoMnIa
el cableado original del crx es OBD0 o lo que es lo mismo sin OBD, pero la adaptación es para OBD2 y la centralita tambien, por eso preguntaba si de los conectores OBD2(a) que llegan a la centralita se podia sacar ;D

Re: pantalla diagnosis OBDII

Publicado: Mar, 08 Mar 2011 01:20
por JuanMi106
Relacionado con el tema, el citroen sxara tiene obd? Un amigo tiene uno y es para restaurar el cuadro

Re: pantalla diagnosis OBDII

Publicado: Mar, 08 Mar 2011 01:30
por Ziex
Imagino que conocerás ya este foro, ¿no? He mirado algo muy por encima y tiene pinta de tener bastante contenido:
http://crx.honda-perf.org/

Y a lo mejor esto os puede echar un cable (espero que literal):

http://honda-tech.com/showthread.php?t= ... d0+to+obd2

S2